Buenas, hay varios hilos de geles de cucas, pero recientemente no hemos hablado de las hormigas. Podéis compartir vuestras experiencias?
Buenas Piscator. Yo uso y siempre he usado o Magnum gel plus o Fourmidor los 2 con excelentes resultados. Espesor justo, quizás Fourmidor más líquido. Alto poder atrayente y alta mortalidad. Luego en exteriores y en porta cebos uso un granulado casi polvo Serpa IGR. La verdad que de otros geles no te puedo comentar nada. Un saludo
Hola soy de argentina he usado geltex posee imidacloprid anda muy bien aquí, por otro lado he experimentado con ácido bórico y azúcar, hace efecto a los 3 días aproximadamente pero funciona muy bien y es muy económico.
Me paso por aquí a comentar por las '' presiones '' de Piscator jaja, en otro post.., pero es que no puedo aportar mucho, la verdad las hormigas nunca me dieron problemas las elimino con cualquier cosa, agua y jabón mismo, anteriormente cuando se podía aplicar laca sin tanto temor con un poco de vista las revientas y en exteriores con cualquier cosa lo mismo, el gel de hormigas lo utilizo poco, por no decir nada, aunque alguno llevo por el típico cliente '' huevos toca '' que acabas de hacerle el bar y te comenta '' tengo hormigas por esta zona ''
Buenas!!! Qué tipo de tratamiento sin plazo de seguridad y en interior se podría hacer para hormiga con cabeza roja? No le hace ni caso al fourmidor.... conocéis algún otro gel que funcione o granulado?
Buenas puedes probar con cualquier polvo de rastreros, tengo Fiscal D y Somi y los 2 me van bien para hormigas y Blatellas... Luego granulado muy finito casi arenoso tengo Serpa IGR y en exteriores funciona bien... Todo bien pinceladito con brocha y sin dejar mucho residuo, trabajo fino cliente contento.
Buenos días, por aquí les dejo algunos tips que le pueden servir para el control de plagas en general
Pues la verdad es que comparto en todo tu punto de vista. Yo tampoco utilizo geles para hormigas. Generalmente pincelo con insecticida sin diluir líneas por donde dicen verlas que no sea en el suelo,(no gasto mucho producto), o aplico más concentrado y diluido un líquido insecticida en forma de banda (rodapié) con un fumigador que llevo de 1,5 litros discretamente, aunque para mí, los mejores resultados es pincelar las rutas. Por otra parte, he aprendido en estos años que cuando echas un químico que no necesariamente sea un insecticida y sea muy persistente, por poner un ejemplo, trementina, o laca, e incluso 3 en 1, tu no verás hormigas en mucho tiempo por esa zona. Comprobarlo y veréis que es efectivo y que no hay que gastarse 70 euros en un gel para hormigas. Recalco lo de las líneas que pintas, son discretas, huelen muy poco y son efectivas.